Todas las razones para elimina o inhabilitar tu cuenta se Facebook son válidas, ya sea por falta de tiempo, algún problema ocasionado en esa cuenta o simplemente porque ya no te gusta la red social.
Puedes hacerlo por un tiempo o de por vida, si quieres tu Facebook de nuevo y ha pasado mucho tiempo deberás crearte uno nuevo. Para evitar que cometas un error del que te puedas arrepentir, conoce la diferencia entre eliminar e inhabilitar tu cuenta.
Si prefieres eliminar tu cuenta de Facebook:
- Una vez la eliminas ya no tendrás acceso ni forma de recuperar la cuenta de Facebook excepto unos cuantos días que te ofrece Facebook como medida de seguridad. Si en ese tiempo intentas iniciar sesión tu cuenta se recuperará automáticamente.
- Puede que sean necesarios hasta 90 días para eliminar los datos almacenados en sistemas de copia de seguridad. Durante este tiempo, ningún usuario puede acceder a tu información en Facebook.
- Así elimines tu cuenta puede que tus amigos sigan teniendo fotos en donde apareces o mensajes que hayan tenido anteriormente contigo.
Si desactivas tu cuenta de Facebook:
- Puedes volver a activarla en cualquier momento.
- Mientras tu cuenta este inhabilitada tus amigos no podrán ver tu biografía, enviarte mensajes y no aparecerás en las búsquedas.
- Cierta información seguirá estando disponible como por ejemplo las fotos de tus amigos, mensajes enviados etc…
4 Pasos para eliminar tu cuenta de Facebook para siempre
Si ya estás seguro de esta acción puedes empezar con los pasos, pero te aconsejamos realices una copia de seguridad de tu cuenta. No sabes qué información importante puedas tener ahí almacenada que te sea útil en algún momento.
- Ve a Configuraciones de tu cuenta, selecciona la flecha que está ubicada en la parte superior derecha de la pantalla y selecciona Configuración.
- En la columna de la izquierda selecciona “Tu información de Facebook”.
- Selecciona la opción “Eliminar tu cuenta y tu información” después de ello “Eliminar mi cuenta”
- Por medidas de seguridad te pedirá tu contraseña debes ingresarla y seleccionar “Eliminar mi cuenta”
¿Qué pasa si quiero recuperar mi cuenta luego de eliminarla?
Facebook te ofrece 30 días para revertir este cambio. Si ingresas a tu cuenta en esos 30 días y seleccionas cancelar la eliminación, todo estará como si no hubieses hecho nada. Pasado los 30 días ya no podrás recuperar tu cuenta.
Cómo desactivar mi cuenta de Facebook
La diferencia de esta opción con la de eliminar es que puedes iniciar sesión cuando quieras y así recuperar todo. Mientras este deshabilitada nadie podrá ver tu información.
Pasos para desactivar tu cuenta:
- Dirígete a Configuraciones seleccionando la fecha apuntando hacia abajo en la parte superior derecha de la pantalla o en su defecto al menú hamburguesa en tu dispositivo móvil.
- Dirígete a la opción “General”
- Selecciona “Administra tu cuenta” y sigue todos los pasos para que queden los cambios.
Para recuperarla solo debes iniciar sesión de nuevo cuando quieras. Tendrás toda tu información, fotos, amigos y mensajes. No tienes por qué preocuparte por tomar esta opción.
¿Qué pasa cuando desactivo mi cuenta de Facebook?
Si desactivas tu cuenta de Facebook nadie podrá ver tu perfil y tampoco aparecerás en las búsquedas, pero si es posible que sigas apareciendo en la lista de amigos de personas que ya te tienen agregada.
Otro punto importante es, si tienes la sesión de Messenger en tu teléfono móvil iniciada esta seguirá estando activa.
Aprende a desactivar Messenger por un tiempo
Esta acción solo es posible si ya desactivaste tu cuenta de Facebook. Para hacerlo sigue estos pasos:
- Abre Messenger.
- Toca tu foto del perfil en la esquina superior izquierda > Condiciones y políticas > Desactivar Messenger.
- Escribe tu contraseña y presiona Continuar.
- Selecciona Desactivar.
Para revertir esta acción es tan simple como iniciar sesión de nuevo.
Tienes múltiples opciones con tu cuenta, toma la opción que más se adapte a tus necesidades y recuerda que todo esto es bajo tu responsabilidad.